G5 – Electricidad estática a gran escala_02

Miras hacia arriba al cielo y ves unas grandes y oscuras nubes llamadas cúmulos que están haciéndose cada vez más grandes, por lo que decides no arriesgarte y mejor te vas a casa. Entiendes que en esta época del año debes ser extremadamente cauteloso. Una cosa es quedar atrapado en un diluvio, pero otra muy diferente es quedar atrapado en una tormenta eléctrica. En promedio, 58 personas mueren cada año debido a un rayo. Este número es aún mayor que las muertes provocadas por tornados y huracanes. Incluso en estados como Florida que reciben más huracanes que la mayoría, los rayos siguen siendo una de las amenazas naturales más peligrosas. Para entender mejor cómo mantenerse a salvo de un rayo, es una buena idea saber más acerca de qué lo causa.


¿Alguna vez has frotado un globo en tu cabello y luego has visto cómo se te levanta el cabello? Cuando estás frotando el globo en tu cabello, los electrones se están transfiriendo de tu cabello al globo. Después de frotarlo, el globo tiene ahora más electrones que protones. Los electrones tienen una carga negativa y los protones tienen una carga positiva. Al tener más electrones, el globo tiene ahora una carga negativa general. Tu cabello ha perdido electrones, por lo que ahora tiene una carga positiva general. Debido a que los opuestos se atraen, tu cabello cargado positivamente es atraído por el globo cargado negativamente. Esto hace que tu cabello se levante.

Tener cargas que no están equilibradas es similar a poner una roca en el borde de un acantilado. Si la roca se desequilibra, eventualmente se desplomará por el acantilado y rodará hasta que se equilibre de nuevo. Al igual que la roca, los electrones no se mantendrán desequilibrados. Ellos también pasarán por un proceso llamado descarga estática. La descarga estática es como un mini rayo. En climas más secos, ver descargas estáticas es muy común. Imagínate ver una pequeña tormenta eléctrica mientras levantas las sábanas cuando te metes a la cama. Estas pequeñas descargas estáticas que sientes como toques no te harán daño, pero no se puede decir lo mismo de los rayos. Las tormentas eléctricas llevan la descarga estática a un nivel completamente diferente.

Durante una tormenta de lluvia, las nubes desarrollan regiones con cargas diferentes. Esto sucede debido al movimiento de las moléculas de aire, las gotas de agua y las partículas de hielo. Las cargas positivas se acumulan cerca de la parte superior de las nubes, mientras que las cargas negativas se hunden hasta el fondo. Las cargas negativas en la base de las nubes provocan una acumulación de cargas positivas en el suelo debajo. Recuerda que las cargas opuestas se atraen. Con el tiempo, a medida que este desequilibrio aumenta, los electrones se descargan. Esta descarga masiva de electrones es lo que vemos como un rayo. Un rayo se puede descargar dentro de una nube o de la nube al suelo.