G8 – Deforestación-04

Lo que realmente sucede para dar a una planta su masa y peso, proviene de la reacción química que se produce en las hojas. Se trata del carbono en el dióxido de carbono que absorben las hojas y que luego transforman. La planta mantiene el carbono y libera el “dióxido”, o dos átomos de oxígeno, de vuelta al medio ambiente.

Piensa cómo tu cuerpo exhala un producto de desecho. Estos dos átomos de oxígeno vuelven a salir de la planta como un producto de desecho que la planta ya no necesita. A través del proceso de fotosíntesis, una planta se convierte en un almacén de carbono. Aquí es donde obtiene su masa y peso. Así que cuando un árbol es talado o quemado, el carbono almacenado se libera de nuevo a la atmósfera. Con las crecientes tasas de deforestación, el ciclo mundial del carbono está desequilibrado. ¿Qué significa eso para nuestro clima?

Los científicos tienen pruebas que sugieren que la deforestación tropical es responsable de alrededor del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro planeta. El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero. Esto significa que cuanto más dióxido de carbono hay en la atmósfera, más calor se retiene en la atmósfera de la Tierra. Hay muchas cosas que producen los gases de efecto invernadero, desde la quema de combustibles fósiles hasta la agricultura y la deforestación. El común denominador que causa este desequilibrio son las personas.

A medida que el avión se alinea para su descenso final, te preguntas qué puedes hacer para proteger estas áreas vitales del mundo. ¿Te conviertes en un científico que estudia e informa al mundo sobre esta crisis? ¿Te conviertes en un político y afectas el cambio a través de cambios en las leyes? Sin importar lo que elijas hacer, comprometerte a ayudar al mundo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero garantiza un planeta mejor y más saludable para las generaciones futuras.