G5- Nuestra galaxia -02
Miras hacia arriba al cielo nocturno y observas muchas más estrellas de las que podrías contar. ¿Son acaso estas todas las estrellas del universo? ¡Ni cerca! Las estrellas que observas son solo una pequeña porción del número total de estrellas en el universo. De hecho, las estrellas que puedes ver son únicamente las de nuestra galaxia.
Nuestro Sol es una estrella de tamaño medio y también es la única estrella en nuestro sistema solar. La Tierra y los siete planetas restantes en el sistema solar orbitan el Sol. Los asteroides y los cometas también orbitan el Sol. El sistema solar es nuestro hogar. Piensa en un poste de luz que ilumina tu calle como si fuera nuestro Sol. Ahora piensa en tu ciudad o poblado como una galaxia. Los pueblos y ciudades tienen muchos postes de luz. De manera similar, las galaxias tienen una cantidad incalculable de estrellas. Las galaxias varían en tamaño de unos pocos millones a más de un billón de estrellas.
Mientras miras al cielo nocturno, las estrellas que ves están en nuestra propia galaxia. A la galaxia en la que residimos la llamamos la Vía Láctea. Nadie lo sabe con certeza, pero se estima que la galaxia de la Vía Láctea tiene entre uno y cuatro mil millones de estrellas. Las galaxias vienen en una variedad de formas y tamaños.
La galaxia de la Vía Láctea está clasificada como una galaxia espiral barrada. Nuestro sistema solar está situado aproximadamente a la mitad desde el centro de la galaxia.
Los científicos tienen una teoría de que hay un agujero negro con una masa enorme en el centro de nuestra galaxia. No te preocupes. Si no fuera por el agujero negro, tal vez no estaríamos aquí. Se cree que la formación de las galaxias está relacionada con estos inmensos agujeros negros. Hay muchas más estrellas que no podemos ver, la mayoría de las cuales están en otras galaxias.