Variables – 770L – 01_Spanish


Piensa en cómo podrías investigar la velocidad de un coche. Tal vez te preguntes “¿qué variables tienen un mayor efecto en la velocidad de un coche en una carrera de cuarto de milla?” Hay muchos factores que podrían afectar su velocidad. Estos factores se llaman variables.

La mayoría de los experimentos contienen muchas variables posibles. El reto para la mayoría de los estudiantes de ciencias está en identificar cuál es cuál.

El método más sencillo para identificar variables es comenzar al final del proceso científico. Pregúntate, ¿cuál es el resultado? El resultado es dependiente de los cambios hechos a las otras variables. Piensa de nuevo en la pregunta sobre la velocidad del coche. El resultado, o la variable dependiente, es claramente la velocidad. Probablemente medirás la velocidad en una unidad de medición conocida, como los kilómetros por hora.


Otras variables incluidas en esta pregunta son las variables independientes. Hay muchas variables independientes posibles que podemos manipular. Estas variables pueden ser agregar peso, cambiar el tipo de combustible o el tipo de llantas. Éstas pueden provocar cambios en la variable dependiente. Por ejemplo, agregar peso al coche (una variable independiente) puede afectar su velocidad (la variable dependiente). Esto cambia el resultado del experimento. Otro ejemplo podría ser cambiar las llantas del coche. Esto también puede afectar el resultado, es decir, la velocidad a la que viaja el coche (la variable dependiente).

¿Puedes pensar en otra variable independiente que pueda hacer que cambie la velocidad del coche? ¿De qué manera podría cambiar esto el resultado del experimento?