G8 – Sistemas solares, galaxias y el universo -05

Conclusión

Los científicos han aprendido mucho sobre la jerarquía del espacio exterior, dándose cuenta de que vivimos en un planeta pequeño, uno de ocho que giran alrededor de una estrella de tamaño medio. Nuestra estrella, el Sol, es una de las miles de millones que componen la galaxia de la Vía Láctea. Incluso la galaxia de la Vía Láctea es una de las miles de millones de galaxias que forman el universo. El tamaño involucrado es considerable, incluso dentro de nuestro propio sistema solar en la galaxia de la Vía Láctea, y mucho más en la inmensidad del espacio entre otras galaxias. Los científicos siempre están aprendiendo más sobre la formación de nuestro sistema solar y la formación de galaxias. Así que, la próxima vez que mires al cielo nocturno, considera esto: solo eres capaz de ver una porción muy pequeña de nuestro universo.


La inmensidad del espacio exterior es casi incomprensible. En nuestro propio sistema solar, solo podemos ver un puñado de planetas. Incluso aquellos que podemos ver, solo aparecen como un pequeño punto de luz similar a las estrellas. Las estrellas que podemos ver son también solo un porcentaje muy pequeño de todas las que hay en el espacio. Desde la ubicación de nuestro sistema solar dentro de uno de los brazos espirales de la galaxia de la Vía Láctea, captamos solo la visión más pequeña del número total de estrellas en nuestra propia galaxia. ¿Te gustaría convertirte en uno de los científicos que trabajan para descubrir los secretos del espacio?