G8-Básquetbol en la Luna -940L-03

Tu maestra explicó que, aunque las masas de los astronautas se mantuvieron iguales cuando viajaron a la Luna, su peso cambió debido a la menor fuerza de gravedad. Otro astronauta llamado Alan Shepard llevó un palo de golf a la Luna. Usando solo una mano para golpear una pelota, estimó que la pelota viajó muy lejos, aproximadamente 200 yardas. “¡Eh! Tal vez”, piensas cuando ves a tu hermano hacer otra canasta.

En la Luna, tu estatura sigue siendo 4 pies y 8 pulgadas. A menos que te falte un brazo o una pierna, tu masa será siempre la misma. Sigues teniendo la misma masa, sin importar si te encuentras en la Tierra o en la Luna. Sin embargo, tu peso no permanecerá igual. Tu peso, o en otras palabras, la fuerza de gravedad jalándote hacia abajo, cambiará dependiendo del tamaño del planeta donde te encuentres, o en este caso la Luna. Así que, si hay menos gravedad manteniéndote en la superficie, ¿quiere decir esto que puedes saltar más alto?

La fuerza de gravedad que ejerce un objeto está relacionada con su masa. La Luna tiene menos masa que la Tierra. De hecho, la masa de la Luna es solo un sexto de la masa de la Tierra. Por lo tanto, tiene menos gravedad. Tener menos gravedad significa que la fuerza que jala los objetos hacia la superficie de la Luna no es tan fuerte como la fuerza de gravedad en la Tierra. En teoría, deberías de saltar 6 veces más alto en la Luna. Esa es más que suficiente altura para ejecutar una clavada espectacular. Tal vez te alcance hasta para agregar una pirueta a tu movimiento solo para impresionar al público.

Muy bien, piensas tú. Quizá eso no sea práctico, pero es muy divertido imaginárselo. En ese mismo momento, tu hermano corre hacia a ti y te pasa la pelota. Esa es la señal para que lo sustituyas en la cancha. Tu hermano te dice que te diviertas mientras agarra una toalla para secarse el sudor de la cara y sentarse en la banca. —No lo olvides, hermanito, prometiste ayudarme con mi tarea más tarde — te grita.