G5-Luz eléctrica: historia y función 750L- 03

La electricidad debe tener una fuente. Para tu hogar, es probablemente una central eléctrica cercana. Los interruptores controlan la electricidad que llega a tu hogar. Estos interruptores abren o cierran circuitos. Los circuitos son las trayectorias por las que fluye la corriente. Cuando apagas una luz, giras un interruptor a la posición de “apagado”. Esto separa el circuito y crea una abertura.

Un circuito abierto significa que no hay trayectoria continua para que la corriente fluya. Para que la corriente fluya a través de un circuito, este debe estar cerrado o ser continuo. En otras palabras, la electricidad debe tener una trayectoria ininterrumpida. Para encender una luz, giras un interruptor a la posición de “encendido”. Esto cierra el circuito, permitiendo que la electricidad fluya a través de una trayectoria continua.

La corriente sigue una trayectoria o cable. Los cables suelen estar hechos de cobre u otro metal. Metales como el cobre permiten que una corriente fluya fácilmente a través de ellos. Un material que permite que la electricidad fluya fácilmente a través de él se llama conductor. Algunos materiales resisten el flujo de la electricidad. Estos materiales se denominan aislantes. Es posible que hayas notado que los cables de tu casa están envueltos en plástico. Los interruptores que tocas para encender las luces también están hechos de plástico. El plástico es un aislante. Los aislantes evitan que recibas una descarga eléctrica cuando tocas el interruptor.

Así que la próxima vez que enciendas una luz, piensa en la ciencia que hizo que esto se hiciera realidad.