Identificando minerales II 710L_02
Continúas con la siguiente observación, brillo. ¿Es brillante y metálico o no metálico? Escribes brillo debajo de la palabra color. Esta muestra definitivamente no se parece a un metal, por lo tanto, escribes no metálico en el espacio de la derecha. Ahora que has comenzado el examen, te das cuenta de que te sientes mucho más seguro.
Completas las siguientes observaciones con bastante rapidez. El pedazo de mineral que estás sosteniendo parece estar formado por cuadrados que hacen que parezca que se ha roto en una gran cantidad de cubos diminutos. Apuntas eso en tu hoja junto a la palabra exfoliación que habías escrito segundos antes. Es muy difícil notar esto a simple vista, por lo que también pones un signo de interrogación a un lado de esta observación.
En la bandeja que contiene las muestras minerales que tu maestro te dio, hay un centavo, un pedazo de vidrio, y un pedazo de acero. Usas cada uno de estos objetos para determinar la dureza relativa del mineral. Raya el centavo, pero no el acero o el vidrio. Esto significa que no es muy duro, ya que un centavo está hecho de metal blando.
El siguiente paso de analizar minerales es tu favorito, ¡la prueba del color de raya! Aquí es donde descubres el verdadero color del mineral en forma de polvo. La raya es una observación mucho más confiable que el color de todo el mineral. Algunos minerales tienen colores muy diferentes de su color de raya. Raspas suavemente el mineral en el azulejo para descubrir que el mineral deja una raya blanca.