Seguridad en el laboratorio 2__790L_03
¿Por qué crees que es importante no comer o beber en el laboratorio? Si comes en el laboratorio, podrías llegar a ingerir químicos dañinos accidentalmente. Comer en el laboratorio va siempre en contra de las reglas de seguridad. Quizá no sepas que hay químicos que fueron derramados antes de que llegaras. Y lo más importante; toda tu atención debe estar en el laboratorio y no en lo que comes o bebes.
¿Qué se debe hacer en caso de accidente?
Debes reportar todos los accidentes a tu maestro, sin importar que creas que el accidente es menor o grave.
Debes decirle al maestro para que pueda asegurarse de que todos estén a salvo. Nunca te sientas mal por reportar un accidente. Los accidentes son una parte de hacer experimentos. Pueden ocurrir aunque seamos cuidadosos.
El error más grande sucede cuando no se le reporta un accidente al maestro. También es importante que reportes peligros potenciales, tales como vidrios quebrados, agrietados o astillados. Quizás no sean un peligro inmediato, pero podrían serlo para otros estudiantes en el futuro. El maestro en este caso es el experto que debe asegurarse de que todos estén a salvo.
El maestro tiene muchas responsabilidades para garantizar la seguridad. Además del maestro, tú también eres responsable de garantizar la seguridad. Dentro de esas responsabilidades está el conocer la ubicación y el uso adecuado del equipo de emergencia.
Tu laboratorio puede tener mantas contra incendios y extintores. Debes de conocer la ubicación de cada uno. También debes saber dónde están las salidas de emergencia. Si tu laboratorio tiene estaciones para lavarse las manos y regaderas, también debes saber dónde se encuentran. No lo olvides, la regla más importante es seguir las instrucciones del maestro porque tiene la experiencia y el entrenamiento de un científico para mantener a todos a salvo. Debes escuchar todo el tiempo. El laboratorio es un lugar para practicar ciencias, no para socializar o jugar.