Maremotos _Page01

En 2004, un terremoto masivo ocurrió en el océano Índico justamente el día después de Navidad. La temperatura era perfecta al comenzar el día. Nadie tenía manera de saber la tragedia que ocurriría pronto.

Un terremoto, en medio del mar, provocó un maremoto, o tsunami, como se les conoce comúnmente. El maremoto causó estragos alrededor de la cuenca del océano Índico. El nombre oficial de este fenómeno de la naturaleza es Terremoto en las Islas de Sumatra-Andaman.



Este maremoto fue en realidad una serie de tsunamis. Causó la pérdida de más de 200 mil vidas y más de un millón de personas se quedaron sin hogar.


Videos de aficionados fueron la fuente de la mayoría de las primeras imágenes. El mundo veía horrorizado como el agua pasaba por encima de las playas destruyendo todo a su paso. El agua llegó con rapidez a las zonas pobladas más cercanas y se llevó con su oleaje autos e incluso casas. Los tsunamis, al igual que todas las olas, transfieren energía. El maremoto resultante de un terremoto de 9 grados no fue la excepción. La enorme cantidad de energía del maremoto pasó de las olas a las costas.

Los maremotos pueden transferir energía a cientos o incluso miles de millas de distancia. La fuente de la energía en movimiento fue el terremoto original. El terremoto guardaba tanta energía que pudo levantar una parte del fondo del mar 15 metros.

Este desplazamiento vertical del fondo del mar provocó que el agua que se encontraba arriba se levantara.

Este levantamiento desplazó el agua cercana, lo que comenzó la ola. Una situación similar puede ser modelada lanzando una piedra a un estanque.