G5- Fusión fría: Un caso para reproducir_02

Dos investigadores de la Universidad de Utah pensaron que habían descubierto los secretos de la fusión fría. Decidieron no publicar sus hallazgos en revistas científicas. En vez de eso fueron con los medios de comunicación para revelar al mundo su descubrimiento. Debido a que el combustible principal de la fusión fría sería simplemente agua, se generó mucho entusiasmo. Desafortunadamente, éste no duro por mucho tiempo.

Después de anunciarlo a los noticieros, otros científicos se apuraron a reproducir, o repetir el experimento. Desgraciadamente, ninguno pudo ser capaz de obtener los mismos resultados. Resultó que había una falla. Los mecanismos de medición se vieron afectados por el medio ambiente. No estaban detectando la energía del experimento. En realidad no estaba ocurriendo ninguna fusión fría. El ejemplo de la fusión fría demuestra la necesidad de que otros reproduzcan las investigaciones de uno. Para que la ciencia pueda ser considerada válida los resultados deben ser reproducibles.