Uso de aparatos de laboratorio_P02
Tipos de aparatos de laboratorio
Existen dos tipos básicos de aparatos de laboratorio: los que miden y los que ayudan en el proceso de recolectar datos. Piensa en una ocasión en la que trabajaste en casa. Quizás tu mamá te pidió que hicieras un hoyo para sembrar una flor nueva que compró en la tienda de jardinería. Necesitaste una pala para cavar el hoyo para la planta. Usaste una cinta de medir para asegurarte que el hoyo fuera lo suficientemente profundo. Una herramienta era para medir, mientras que la otra ayudó en el proceso.
Tal vez has escuchado de herramientas como el termómetro, el metro y la balanza. Estas herramientas se utilizan para medir la temperatura, la longitud y la masa. En otras palabras, son dispositivos para la recolección de datos. Lo que obtienen es la evidencia que los científicos usan luego para sacar conclusiones.
Otras herramientas son utilizadas para ayudar en las investigaciones científicas. Por ejemplo, algunas herramientas como el mechero de Bunsen se pueden usar para calentar cosas. Las herramientas también se pueden usar para mezclar, calentar, enfriar e incluso para aplicar fuerzas. Estos ejemplos son sólo una pequeña muestra dentro de la larga lista de equipo de ciencias que existe. Día a día siguen desarrollándose diferentes herramientas y aparatos
Usar equipo para recolectar datos debe hacerse con cuidado. Las herramientas son tan precisas como la persona que las utiliza. Los errores humanos son los responsables de la mayoría de los problemas de medición en ciencias. Muchas de las herramientas que usarás son capaces de medir con gran precisión en manos de un experto. Con la práctica, tú te convertirás en uno.
Para ser un científico se necesita ser curioso. Para encontrar respuestas se requiere mirar cuidadosamente. Las medidas deben tomarse con cuidado y precisión. Ni toda la observación del mundo te asegura que encuentres la respuesta que buscas. El punto es que para hacer un análisis superior, hay que comenzar con la recolección de datos. La calidad de estos datos depende del cuidado y la precisión con la que utilices las herramientas de ciencias.
Conclusiones
Por ahora, lo importante es escuchar al maestro. Él te explicará las instrucciones del laboratorio y las herramientas que usarás. Mientras más tiempo pases en el laboratorio, mejor aprenderás los nombres de algunos aparatos básicos. Aprenderás además cómo utilizar el equipo de manera adecuada. Al aprender a usar el equipo serás capaz de recolectar datos correctos y mantenerte a salvo al mismo tiempo. Te convertirás en un gran científico y en un experto en el uso de las herramientas científicas.