Who is a Scientist? _TEKS
Correlación de los TEKS
Ciencias
4.3 Investigación y razonamiento científicos. El estudiante usa el razonamiento crítico y la resolución científica de problemas para tomar decisiones informadas. Se espera que el estudiante:
(C) relacione los conceptos de ciencias apropiados al nivel del grado con la historia de las ciencias, las carreras relacionadas con las ciencias y las contribuciones de científicos.
5.3 Investigación y razonamiento científicos. El estudiante usa el razonamiento crítico y la resolución científica de problemas para tomar decisiones informadas. Se espera que el estudiante:
(C) relacione los conceptos de ciencias apropiados al nivel del grado con la historia de las ciencias, las carreras relacionadas con las ciencias y las contribuciones de científicos.
(C) relacione los conceptos de ciencias apropiados al nivel del grado con la historia de las ciencias, las carreras relacionadas con las ciencias y las contribuciones de científicos.
5.3 Investigación y razonamiento científicos. El estudiante usa el razonamiento crítico y la resolución científica de problemas para tomar decisiones informadas. Se espera que el estudiante:
(C) relacione los conceptos de ciencias apropiados al nivel del grado con la historia de las ciencias, las carreras relacionadas con las ciencias y las contribuciones de científicos.
SLA
4.3 Desarrollar y apoyar las destrezas fundamentales del lenguaje: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar —vocabulario—. El estudiante usa el vocabulario recién adquirido de forma expresiva. Se espera que el estudiante:
(B) use el contexto dentro y fuera de la oración para determinar el significado relevante de palabras desconocidas o de palabras de significado múltiple.
4.6 Habilidades de comprensión: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante usa habilidades metacognitivas para desarrollar y profundizar la comprensión de textos cada vez más complejos. Se espera que el estudiante:
(A) establezca un propósito para la lectura de textos asignados y autoseleccionados.
(B) formule preguntas sobre el texto antes, durante y después de la lectura para profundizar la comprensión y obtener información;
(C) haga, corrija o confirme predicciones utilizando los rasgos del texto, las características del género y las estructuras.
4.9 Múltiples géneros: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos — géneros—. El estudiante reconoce y analiza las características, estructuras y propósitos específicos del género dentro y a través del contenido cada vez más complejo de textos tradicionales, contemporáneos, clásicos y diversos. Se espera que el estudiante:
(D) reconozca las características y estructuras del texto informativo, incluyendo:
(i) la idea central y la evidencia que la apoya;
(ii) rasgos, tales como guías de pronunciación y diagramas, para apoyar la comprensión; y
(iii) patrones organizacionales, tales como comparar y contrastar.
(B) use el contexto dentro y fuera de la oración para determinar el significado relevante de palabras desconocidas o de palabras de significado múltiple.
4.6 Habilidades de comprensión: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante usa habilidades metacognitivas para desarrollar y profundizar la comprensión de textos cada vez más complejos. Se espera que el estudiante:
(A) establezca un propósito para la lectura de textos asignados y autoseleccionados.
(B) formule preguntas sobre el texto antes, durante y después de la lectura para profundizar la comprensión y obtener información;
(C) haga, corrija o confirme predicciones utilizando los rasgos del texto, las características del género y las estructuras.
4.9 Múltiples géneros: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos — géneros—. El estudiante reconoce y analiza las características, estructuras y propósitos específicos del género dentro y a través del contenido cada vez más complejo de textos tradicionales, contemporáneos, clásicos y diversos. Se espera que el estudiante:
(D) reconozca las características y estructuras del texto informativo, incluyendo:
(i) la idea central y la evidencia que la apoya;
(ii) rasgos, tales como guías de pronunciación y diagramas, para apoyar la comprensión; y
(iii) patrones organizacionales, tales como comparar y contrastar.