G4 – Tipos de meteorización 760L – 03

El agua puede ser una fuerza poderosa en la meteorización. Los arroyos y ríos pueden mover rocas y sedimentos. Este movimiento hace que colisionen entre sí. Estas colisiones rompen las rocas en trozos más pequeños. El agua helada mueve o rompe las rocas. El agua también puede desempeñar un papel en la meteorización incluso cuando no hay movimiento.

La meteorización química no depende del movimiento. En lugar de eso, se basa en reacciones químicas. Estas reacciones químicas se producen entre dos o más sustancias. La meteorización química hace que la composición química de la roca cambie. El agua es la principal causa del desgaste químico de las rocas.

El agua puede hacer que muchos tipos diferentes de rocas se disuelvan lentamente con el tiempo. El agua, en forma de lluvia, puede recoger pequeñas cantidades de ciertos gases. Estos gases se combinan con el agua para formarácidos débiles. Esta lluvia ácida es capaz de disolver rocas. El agua no es la única sustancia que puede causar degradación química. Por ejemplo, el oxígeno también causa meteorización química. Se combina con el hierro en las rocas y lo oxida provocando que las rocas se desmoronen.

Nuestra Tierra está llena de cambios. Es difícil creer que fuerzas tan pequeñas, después de mucho tiempo, puedan generar cambios tan grandes. Hasta la más grande de las rocas puede partirse en pedazos por estas fuerzas. Tanto la meteorización mecánica como la química son capaces de causar grandes cambios. Todos los sedimentos, desde el suelo de tu patio hasta la arena de la playa provienen de rocas.