G7-Monte Pinatubo-Approaching-02
Es difícil creer que han pasado 25 años, te dices a ti mismo, mientras observas la fotografía que cuelga en la pared. Cómo olvidar cuando escuchaste una voz al otro lado de la línea telefónica decir, —¡Tenemos uno activo! Empaca tu equipo para vivir una aventura de esas que solo se presentan una vez en la vida. —Como cualquier joven vulcanólogo, no lo dudaste ni un momento. La oportunidad de estudiar un volcán activo que puede hacer erupción en un futuro cercano no se presenta muy a menudo.
Unos días después, oías las llantas del avión hacer un fuerte chillido al tocar la pista de aterrizaje. Allí estabas, en la Base Clark de la Fuerza Aérea, en Filipinas tratando de orientarte; sin entender aún por completo el tamaño y la importancia de la tarea que se presentaba frente a ti. El equipo al que te unirías tenía un trabajo: responder a una pregunta. La pregunta en sí era bastante sencilla: ¿Va a hacer erupción el monte Pinatubo de forma catastrófica?, y si es así, ¿cuándo? Lo malo de la pregunta era que no recibirías una media calificación. Era estrictamente pasar o reprobar. Tu equipo o bien obtenía la respuesta correcta o la vida de muchas personas estaría en riesgo.
Recuerdas cuando mirabas la montaña y pensabas, “No se ve tan amenazadora.” Las fuerzas de la naturaleza le habían cobrado factura a esta montaña. Tantos años de lluvia tropical habían desgastado y erosionado las gruesas capas de escombros volcánicos que dejaron erupciones anteriores. Un bosque espeso ahora crece en sus costados. Según la datación radioactiva de muestras tomadas alrededor de la zona, el volcán no había hecho erupción durante casi 500 años. Por su apariencia exterior, parecía que podría continuar inactivo por otros 500 años, ¡pero las apariencias pueden ser engañosas!
El año anterior, había ocurrido un terremoto bastante fuerte a unas 60 millas al norte de la Base Clark de la Fuerza Aérea. El terremoto mató a más de mil personas, de las cuales muchas quedaron enterradas debajo de los edificios derrumbados. Incluso estuvo en las noticias en todo el mundo en ese momento. En el Monte Pinatubo, la única evidencia de ese terremoto fue un pequeño deslizamiento de tierra y tal vez un aumento en las emisiones de vapor de un antiguo respiradero, pero nada que indicara lo que eventualmente pasaría