G5 – Desarrollando conocimientos científicos _TEKS
Correlación de los TEKS
Ciencias
5.2 Investigación y razonamiento científicos. El estudiante usa métodos científicos durante las investigaciones en el laboratorio y al aire libre. Se espera que el estudiante:
(D) analice e interprete información para elaborar explicaciones razonables usando evidencia directa (observable) y la indirecta (inferida).
5.3 Investigación y razonamiento científicos. El estudiante usa el razonamiento crítico y la resolución científica de problemas para tomar decisiones informadas. Se espera que el estudiante:
(A) analice, evalúe y critique las explicaciones científicas en todos los campos de las ciencias usando la evidencia empírica, el razonamiento lógico y pruebas experimentales y de observación
(D) analice e interprete información para elaborar explicaciones razonables usando evidencia directa (observable) y la indirecta (inferida).
5.3 Investigación y razonamiento científicos. El estudiante usa el razonamiento crítico y la resolución científica de problemas para tomar decisiones informadas. Se espera que el estudiante:
(A) analice, evalúe y critique las explicaciones científicas en todos los campos de las ciencias usando la evidencia empírica, el razonamiento lógico y pruebas experimentales y de observación
SLA
5.10 Propósito y arte del escritor: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante hace indagaciones críticas para analizar las decisiones de los autores y cómo éstas influyen y comunican significado dentro de una variedad de textos. El estudiante analiza y aplica el arte del escritor con el propósito de desarrollar sus propios productos y presentaciones. Se espera que el estudiante:
(A) explique el propósito y mensaje del autor dentro de un texto
(B) analice cómo el uso de la estructura del texto contribuye al propósito del auto;
(C) analice cómo usa el autor los aspectos impresos y gráficos para lograr propósitos específicos.
(A) explique el propósito y mensaje del autor dentro de un texto
(B) analice cómo el uso de la estructura del texto contribuye al propósito del auto;
(C) analice cómo usa el autor los aspectos impresos y gráficos para lograr propósitos específicos.