¿Cómo afecta la luz a la vista?740L_P02
No toda la luz se refleja en los objetos. Los objetos también absorben algo de luz. Cuando la luz se refleja en los objetos, sólo algunos colores se reflejan en él mientras que otros son absorbidos. Por ejemplo, una manzana se ve de color rojo porque el color rojo se refleja o rebota en la manzana mientras que todos los demás colores son absorbidos por ella. Los objetos oscuros absorben más luz que los objetos más claros. A veces las habitaciones pueden verse más oscuras solo por el color de las paredes y los muebles.
Algunos animales pasan toda su vida sin luz. Existen organismos que viven en cuevas que no tienen ojos porque no los necesitan. Otras criaturas como los gusanos de luz producen su propia luz. Los gusanos de luz generan su propia luz a través de un proceso químico llamado bioluminiscencia. Los gusanos de luz que viven en las cuevas de Nueva Zelanda no producen luz para ver, sino para atraer insectos para comérselos a la hora de la cena.
Afortunadamente para nosotros, vivimos en la superficie de la Tierra donde el Sol nos proporciona luz durante el día y las estrellas nos dan también algo de luz durante la noche. Una de las propiedades más especiales de la luz es que puede rebotar, o reflejarse en los objetos. Si no fuera así, no podríamos ver nada.
Quizás te hayas preguntado por qué la Luna brilla tanto. Todo esto tiene que ver con la luz solar que se refleja en ella. Si no le diera la luz del Sol, no podríamos ver la Luna. La Luna, a diferencia del Sol y las estrellas, no tiene luz propia. Algunas veces, durante el mes, la Luna se encuentra en un lugar en donde la luz del Sol rebota en ella y luego llega hasta nosotros. La Luna actúa como un gran espejo que refleja la luz solar. Esto nos permite ver por la noche, aunque no tanto como durante el día porque no toda la luz del Sol se refleja en la Luna, sólo una fracción de ella. ¡Es verdad! Vemos la Luna por la misma razón que podemos mirar hacia la pared y ver el reloj que cuelga de ella.
En resumen, la luz se refleja en los objetos y entra a nuestros ojos. Nuestro cerebro luego forma una imagen del objeto. ¿Qué te parece? Genial, ¿no crees? Entonces, si no hubiera luz o no se reflejara en los objetos, ¿podrías ver algo?