G7-Monte Pinatubo-1070L-03
En abril de ese año, una serie de explosiones de vapor llamaron la atención del Dr. Raymundo Punongbayan, director del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) en Manila, la capital de Filipinas. Punongbayan envió inmediatamente a su equipo de científicos para investigar el suceso. El equipo no perdió tiempo preparando sus sismógrafos y comenzó a monitorear los terremotos que se estaban produciendo a un ritmo creciente. El equipo también investigó una nueva fisura que se había abierto en la ladera norte de la montaña que emitía vapor y dióxido de azufre. Al ver que esto podría ser la antesala de un evento más grande, el Dr. Punongbayan llamó a su amigo, el Dr. Chris Newhall, del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Fue unos días después de esa conversación cuando recibiste la llamada en la que se te dijo que empacaras tu equipo.
Trabajando juntos, los dos científicos enviaron a sus equipos de vulcanólogos a la Base Clark de la Fuerza Aérea, donde se instalaron. Los equipos trabajaron las 24 horas del día para aprender tanto como fuera posible sobre el volcán. En total, se instalaron siete estaciones sísmicas telemétricas, dos medidores telemétricos de inclinación para calcular la deformación del suelo y un instrumento COSPEC (espectrómetro de correlación) para medir los gases de dióxido de azufre en la montaña. Todos los datos que se recopilarían serían para responder a la pregunta: ¿Va a hacer erupción el Pinatubo de forma catastrófica, y si es así, ¿cuándo?
Trabajando juntos, los dos científicos enviaron a sus equipos de vulcanólogos a la Base Clark de la Fuerza Aérea, donde se instalaron. Los equipos trabajaron las 24 horas del día para aprender tanto como fuera posible sobre el volcán. En total, se instalaron siete estaciones sísmicas telemétricas, dos medidores telemétricos de inclinación para calcular la deformación del suelo y un instrumento COSPEC (espectrómetro de correlación) para medir los gases de dióxido de azufre en la montaña. Todos los datos que se recopilarían serían para responder a la pregunta: ¿Va a hacer erupción el Pinatubo de forma catastrófica, y si es así, ¿cuándo?