G5-Luz eléctrica: historia y función 750L- 02

Entras en una habitación y giras el interruptor de la luz. La luz se enciende y ahora puedes ver. La gente en la actualidad da por hecho que un simple interruptor puede proporcionarnos luz. Si tan solo supieran la historia y la ciencia detrás de ello, se asombrarían.

No fue sino hasta la década de 1880 que la luz eléctrica se comenzó a utilizar ampliamente. Fue entonces cuando Thomas Edison inventó su famoso foco incandescente. Este nuevo foco cambió la forma en la que el mundo producía luz.

Un foco incandescente es un tipo de lámpara eléctrica. Tiene un hilo especial llamado filamento. Cuando una corriente eléctrica pasa a través del filamento, emite luz.Durante 100 años, los focos incandescentes iluminaron nuestros hogares. En la actualidad, nuevos tipos de focos han llegado al mercado.

Primero se desarrollaron focos fluorescentes compactos que podían caber en una toma de luz regular. Este nuevo diseño era mucho más eficiente que los focos incandescentes comunes. Los focos fluorescentes no producen mucho calor, a diferencia del foco incandescente.

Cuando se enciende un foco incandescente, solo el 10 por ciento de la energía que se utiliza se convierte en luz. El resto de la energía produce calor. Eso sería como tirar el 90 por ciento de tu dinero cada vez que giras el interruptor.
Los focos fluorescentes no son nuevos. Han existido tanto tiempo como los focos incandescentes. En los últimos años, ha surgido un nuevo tipo de foco. Se basa en diodos emisores de luz, o LED, que producen fotones, o partículas de luz, cuando una corriente pasa a través de ellos.

Independientemente del tipo de foco que elijas, todos requieren un circuito. Tu hogar tiene muchos circuitos, o trayectorias, para que fluya la electricidad. La electricidad es simplemente el flujo de electrones. Accionas un interruptor para encender la luz de tu habitación. Puedes girar otro interruptor para encender un ventilador. El interruptor es un dispositivo que permite pasar una corriente o no.