El ciclo del agua y las esferas de la Tierra – 03

Una vez en el suelo, el viaje del agua continúa. Parte del agua que cae al suelo puede moverse a través de la superficie. Este proceso se denomina escorrentía. El agua líquida viaja a un río, lago u océano. La escorrentía puede recoger fertilizantes y otros contaminantes y depositarlos en la masa de agua donde termina. De esta manera, la escorrentía puede contaminar las masas de agua. El agua también puede filtrarse en el suelo en un proceso llamado infiltración. Parte del agua puede filtrarse profundamente bajo tierra. En el campo de las Ciencias de la Tierra, la geósfera se refiere a las partes de nuestro planeta que son sólidas, como la corteza terrestre. Una parte del agua puede permanecer en el suelo, donde las plantas pueden absorberla con sus raíces. El agua subterránea es una fuente común de agua potable.

La siguiente imagen nos permite ver el ciclo del agua. En la imagen, parece que el ciclo del agua ocurre principalmente sobre la superficie. Eso está lejos de la realidad. De hecho, la mayor parte del agua que se recicla nunca llega a la superficie. ¿Por qué crees que es esto? Aquí hay una pista: piensa en qué porcentaje de la Tierra está cubierto por agua. Los océanos cubren aproximadamente dos tercios de la superficie de la Tierra. Como resultado, la mayor parte de la evaporación proviene de los océanos. La mayor parte de la precipitación vuelve a caer en los océanos.


El ciclo del agua es un ciclo interminable entre las esferas de la Tierra. No tiene principio ni fin. La mayor parte del agua que bebes puede tener miles de millones de años. Ahora sabes que te la puedes beber sin problema. El agua ha pasado por un proceso de reciclaje. Esa es una buena noticia cuando piensas en dónde ha estado esta agua. El agua que estás bebiendo puede haber saciado alguna vez la sed de un dinosaurio.