G5-¿Cómo se formó nuestro sistema solar?-03

La hipótesis nebular está basada en la idea de que el sistema solar se formó a partir de una gran nube de gas y polvo llamada nebulosa. La gravedad hizo que la nebulosa se contrajera, y a medida que la nebulosa se juntaba, comenzó a girar. La nube de gas y polvo se hizo cada vez más pequeña. Cuanto más pequeña se hizo, más rápido giraba. El movimiento giratorio también hizo que la nebulosa se aplanara en forma de disco. Esta es la razón por la que los científicos creen que todos los planetas orbitan en una región plana en forma de disco. También explica por qué todos los planetas giran en la misma dirección.

Una nebulosa gigante

La hipótesis nebular está basada en la idea de que el sistema solar se formó a partir de una gran nube de gas y polvo llamada nebulosa. La gravedad hizo que la nebulosa se contrajera, y a medida que la nebulosa se juntaba, comenzó a girar. La nube de gas y polvo se hizo cada vez más pequeña. Cuanto más pequeña se hizo, más rápido giraba. El movimiento giratorio también hizo que la nebulosa se aplanara en forma de disco.

Esta es la razón por la que los científicos creen que todos los planetas orbitan en una región plana en forma de disco. También explica por qué todos los planetas giran en la misma dirección.

Formación del Sol y los planetas

A medida que la nebulosa continuaba girando más y más rápido, la presión y la densidad en su centro aumentaron enormemente. Con el aumento de la presión y la densidad, sucedió algo muy especial. La fuerza era tan grande que hizo que los átomos se “fusionaran” para formar nuevos elementos. Durante este proceso, se liberaron enormes cantidades de energía. Los científicos la llaman energía nuclear, y esto marca el momento en que nació una estrella, nuestro Sol