Probando hipótesis _820L_02

Si viajáramos a otro planeta que orbitara a una estrella distante y dejáramos caer un objeto, pudiera ser que éste no cayera al suelo. En este caso, tendríamos que refutar nuestra hipótesis, pero esto está bien. De este rechazo de nuestra hipótesis (o nuestro error), podemos aprender acerca de cómo funciona el universo. En el caso de las hipótesis, éstas pueden ser respaldadas o refutadas (estar equivocadas). Esto está bien porque es así como aprendemos sobre nuestro mundo. ¡Esta es una de las MUCHAS razones por las que las ciencias son TAN GRANDIOSAS! Podemos estar equivocados y aun así aprender de nuestros errores. ¿Qué tan maravilloso es esto? ¡Totalmente maravilloso! Para ser claros, los científicos tienen que tener la posibilidad de equivocarse. Si no, ésa es una hipótesis débil.

En resumen, una hipótesis es una afirmación (regla) que puede ser probada para determinar si los resultados la respaldan. Puedes pensar en una hipótesis como una predicción. En pocas palabras, ¿qué crees que pasará en base a tu experiencia? Una hipótesis puede tener sólo dos resultados: puede ser respaldada o refutada. NUNCA puede comprobarse que sea correcta. Una hipótesis debe también ser comprobable y falsable, es decir que se pueda refutar.