Cómo me torturan mis padres a la hora de comer _660L_02
El volumen es una forma de describir qué tan grande o pequeño es un objeto. En otras palabras, cuánto espacio ocupa algo. Tanto los sólidos como los líquidos tienen volumen. Para medir un líquido, necesitas un instrumento especial. Es delgado y alto y se llama cilindro graduado. Los cilindros graduados proporcionan mediciones muy precisas del volumen de un líquido. A veces no necesitas ser tan preciso. En esos casos, se pueden usar los vasos de precipitados para medir líquidos. En casa, puedes utilizar un instrumento similar para medir líquidos. Se llama taza de medición. Tu mamá y tu papá la usan cuando hornean pasteles para las fiestas de cumpleaños. Los líquidos son fáciles de medir. Los sólidos son un poco más complicados.
Imagina que necesitas enviar a tu primo un regalo de cumpleaños. Le compraste un oso de peluche grande. Tendrás que encontrar una caja lo suficientemente grande para que quepa. El tamaño, o volumen, de una caja puede ayudarte a determinar lo que podría caber dentro de ella. Averiguar el volumen de la caja es muy fácil. Todo lo que necesitas hacer es multiplicar la longitud por el ancho por la altura (L x W x H) de la caja. Este método de calcular el volumen funciona muy bien para algunas cosas. Si el objeto tiene una forma geométrica regular, como un cuadrado, rectángulo o esfera, el cálculo es simple. Pero ¿y si no tiene una forma geométrica regular?
Afortunadamente, la ciencia tiene la respuesta. Averiguar el volumen de objetos de forma irregular es realmente bastante divertido y fácil. Se denomina método de desplazamiento. Se puede utilizar para encontrar el volumen de rocas o juguetes pequeños. Todo lo que tienes que hacer es medir el volumen del líquido antes y después. Primero, pones agua en un cilindro graduado y la mides. A continuación, colocas el objeto en el agua, asegurándote de que esté por debajo de la superficie. A continuación, vuelves a medir el volumen del líquido. La diferencia en las dos mediciones te da el volumen del objeto. ¡Estupendo! Todos los objetos desplazarán su volumen.
Mira la imagen de arriba. Para averiguar el volumen de la roca, necesitarías la ayuda de un cilindro graduado.
—Papá, ¿puedes pasarme unos 50 gramos más de puré de papas? —preguntas.
Tu padre sacude la cabeza y se ríe mientras te entrega el tazón de puré de papas.
—Bien hijo, sigue trabajando duro en la clase de Ciencias. No tengo ninguna duda de que algún día serás un científico —dice tu madre mientras te da palmaditas en la cabeza.