Redes alimenticias acuáticas _770lTEKS
Correlación de los TEKS
Ciencias
4.9 Organismos y medio ambiente. El estudiante sabe y entiende que los organismos vivos dentro de un ecosistema interactúan entre sí y con su medio ambiente. Se espera que el estudiante:
(A) investigue que la mayoría de los productores necesitan luz solar, agua y dióxido de carbono para producir su alimento, mientras que los consumidores dependen de otros organismos para alimentarse.
5.9 Organismos y medio ambiente. El estudiante entiende que hay relaciones, sistemas y ciclos en distintos ambientes. Se espera que el estudiante
(B) describa el flujo de energía en una red alimenticia, incluyendo el papel del Sol, de los productores, los consumidores y los descomponedores.
(A) investigue que la mayoría de los productores necesitan luz solar, agua y dióxido de carbono para producir su alimento, mientras que los consumidores dependen de otros organismos para alimentarse.
5.9 Organismos y medio ambiente. El estudiante entiende que hay relaciones, sistemas y ciclos en distintos ambientes. Se espera que el estudiante
(B) describa el flujo de energía en una red alimenticia, incluyendo el papel del Sol, de los productores, los consumidores y los descomponedores.
SLA
4.3 Desarrollar y apoyar las destrezas fundamentales del lenguaje: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar —vocabulario—. El estudiante usa el vocabulario recién adquirido de forma expresiva. Se espera que el estudiante:
(B) use el contexto dentro y fuera de la oración para determinar el significado relevante de palabras desconocidas o de palabras de significado múltiple.
4.6 Habilidades de comprensión: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante usa habilidades metacognitivas para desarrollar y profundizar la comprensión de textos cada vez más complejos. Se espera que el estudiante:
(D) cree imágenes mentales para profundizar la comprensión;
(E) haga conexiones relacionadas con experiencias personales, ideas de otros textos y la sociedad.
4.7 Habilidades para responder: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante responde a una variedad cada vez más desafiante de fuentes de información que lee, escucha o ve. Se espera que el estudiante:
(G) discuta ideas específicas del texto que son importantes al significado.
4.9 Múltiples géneros: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos —géneros—. El estudiante reconoce y analiza las características, estructuras y propósitos específicos del género dentro y a través del contenido cada vez más complejo de textos tradicionales, contemporáneos, clásicos y diversos. Se espera que el estudiante:
(D) reconozca las características y estructuras del texto informativo, incluyendo:
(i) la idea central y la evidencia que la apoya.
(B) use el contexto dentro y fuera de la oración para determinar el significado relevante de palabras desconocidas o de palabras de significado múltiple.
4.6 Habilidades de comprensión: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante usa habilidades metacognitivas para desarrollar y profundizar la comprensión de textos cada vez más complejos. Se espera que el estudiante:
(D) cree imágenes mentales para profundizar la comprensión;
(E) haga conexiones relacionadas con experiencias personales, ideas de otros textos y la sociedad.
4.7 Habilidades para responder: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante responde a una variedad cada vez más desafiante de fuentes de información que lee, escucha o ve. Se espera que el estudiante:
(G) discuta ideas específicas del texto que son importantes al significado.
4.9 Múltiples géneros: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos —géneros—. El estudiante reconoce y analiza las características, estructuras y propósitos específicos del género dentro y a través del contenido cada vez más complejo de textos tradicionales, contemporáneos, clásicos y diversos. Se espera que el estudiante:
(D) reconozca las características y estructuras del texto informativo, incluyendo:
(i) la idea central y la evidencia que la apoya.