Cómo me torturan mis padres a la hora de comer 660L_TEKS(2)
Correlación de los TEKS
Ciencias
4.4 Investigación y razonamiento científicos. El estudiante entiende cómo usar una variedad de instrumentos, materiales, equipos y modelos para realizar investigaciones científicas. Se espera que el estudiante:
(A) reúna, anote y analice la información usando instrumentos, incluyendo calculadoras, microscopios, cámaras, computadoras, lupas, reglas métricas, termómetros en grados Celsius, espejos, básculas, balanzas, cilindros graduados, vasos de precipitados, hornillas, cintas métricas, imanes, redes y cuadernos; medidores de tiempo; y materiales que apoyen las observaciones del hábitat de los organismos, tales como terrarios y acuarios.
4.5 Materia y energía. El estudiante entiende que la materia tiene propiedades físicas que se pueden medir y estas propiedades determinan cómo la materia es clasificada, cambiada y usada. Se espera que el estudiante:
(A) mida, compare y contraste las propiedades físicas de la materia, incluyendo masa, volumen, estados (sólido, líquido y gaseoso), temperatura, magnetismo y la capacidad para hundirse o flotar.
(A) reúna, anote y analice la información usando instrumentos, incluyendo calculadoras, microscopios, cámaras, computadoras, lupas, reglas métricas, termómetros en grados Celsius, espejos, básculas, balanzas, cilindros graduados, vasos de precipitados, hornillas, cintas métricas, imanes, redes y cuadernos; medidores de tiempo; y materiales que apoyen las observaciones del hábitat de los organismos, tales como terrarios y acuarios.
4.5 Materia y energía. El estudiante entiende que la materia tiene propiedades físicas que se pueden medir y estas propiedades determinan cómo la materia es clasificada, cambiada y usada. Se espera que el estudiante:
(A) mida, compare y contraste las propiedades físicas de la materia, incluyendo masa, volumen, estados (sólido, líquido y gaseoso), temperatura, magnetismo y la capacidad para hundirse o flotar.
SLA
4.3 Desarrollar y apoyar las destrezas fundamentales del lenguaje: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar —vocabulario—. El estudiante usa el vocabulario recién adquirido de forma expresiva. Se espera que el estudiante:
(B) use el contexto dentro y fuera de la oración para determinar el significado relevante de palabras desconocidas o de palabras de significado múltiple.
4.6 Habilidades de comprensión: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante usa habilidades metacognitivas para desarrollar y profundizar la comprensión de textos cada vez más complejos. Se espera que el estudiante:
(H) sintetice información para crear un nuevo entendimiento.
4.9 Múltiples géneros: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos —géneros—. El estudiante reconoce y analiza las características, estructuras y propósitos específicos del género dentro y a través del contenido cada vez más complejo de textos tradicionales, contemporáneos, clásicos y diversos. Se espera que el estudiante:
(D) reconozca las características y estructuras del texto informativo, incluyendo:
(i)la idea central y la evidencia que la apoya.
(B) use el contexto dentro y fuera de la oración para determinar el significado relevante de palabras desconocidas o de palabras de significado múltiple.
4.6 Habilidades de comprensión: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos. El estudiante usa habilidades metacognitivas para desarrollar y profundizar la comprensión de textos cada vez más complejos. Se espera que el estudiante:
(H) sintetice información para crear un nuevo entendimiento.
4.9 Múltiples géneros: escuchar, hablar, leer, escribir y pensar utilizando múltiples textos —géneros—. El estudiante reconoce y analiza las características, estructuras y propósitos específicos del género dentro y a través del contenido cada vez más complejo de textos tradicionales, contemporáneos, clásicos y diversos. Se espera que el estudiante:
(D) reconozca las características y estructuras del texto informativo, incluyendo:
(i)la idea central y la evidencia que la apoya.