G7_Ascendencia_grade level _03

Al mismo tiempo que le explicas a tu hermana que, “ADN es la abreviatura de ácido desoxirribonucleico”, puedes ver que ella te mira como diciendo “¿de qué estás hablando?” Con frecuencia se te olvida que ella es dos años menor que tú. Por lo tanto, no ha llevado todavía todas las clases de Ciencia que tú ya has llevado. Además, ella prefiere las artes más que las ciencias, pero todavía hay oportunidad para que esa fase se le pase. Estos kits que se usan ahora para averiguar sobre los ancestros existen gracias a todo lo que se ha descubierto acerca del ADN. El estudio del ADN y la genética existe solo desde la segunda mitad del siglo XX.

Desde entonces, se han encontrado muchos usos del ADN, como es el caso de los patrones de migración de los humanos desde el inicio de los tiempos. Las autoridades, por su parte, también han abrazado el estudio de la genética y hoy en día es común el uso del ADN para encontrar evidencia. Actualmente, el estudio de la genealogía ha despegado gracias al uso del ADN.

Cuando piensas en el ADN, te das cuenta de que eres como un constructor estudiando el plano de una casa. Para un constructor de casas, el plano es un conjunto de instrucciones necesarias para construir la casa. Lo mismo se aplica a cualquier organismo vivo. En lugar de un pedazo de papel con líneas y medidas, el ADN de un organismo vivo se almacena en nuestros cromosomas en forma de genes. Estos conjuntos de instrucciones almacenadas en cromosomas son los que te dan tus rasgos. Estos rasgos se transmiten de generación en generación.


Por ejemplo, dice mamá, “La razón por la que tu hermana habla tanto es porque está en su ADN. Heredó de tu abuelo el don de la palabra”. Por supuesto, esto no es cierto, pero siempre provoca la risa de todos. Los rasgos heredados por medio del ADN se limitan a rasgos físicos como la altura, el color de ojos, las pecas e incluso los lóbulos de las orejas. Son cosas muy interesantes de las que podrás aprender más en la preparatoria.