G4 – Describiendo el movimiento 650L – 03
Velocidad
El término velocidad nos dice qué tan rápido o lento se mueve un objeto. Para conocer la velocidad de un objeto, necesitarás dos componentes, la distancia y el tiempo. Si le dices a alguien que te tomó 10 minutos caminar un cuarto de milla a la escuela, has descrito la velocidad. Para calcular la velocidad, necesitas dividir la distancia recorrida entre el tiempo que toma recorrer esa distancia. ¿Has oído el término millas por hora? En el término, puedes notar una unidad de distancia (millas) y una unidad de tiempo (hora). La palabra “por” significa “por cada uno”. Para averiguar cada uno, podemos dividir la distancia entre el tiempo. Es muy simple. También muestra por qué las Ciencias y las Matemáticas van tan bien juntas.
Dirección
Cuando viajaste de casa a la escuela, es posible que hayas estado caminando desde el este hacia el oeste. Esto se conoce como dirección, o el camino que algo toma para llegar a un lugar específico. Otro ejemplo de dirección es ir a la derecha en lugar de a la izquierda. Hay muchas maneras de explicar la dirección como una unidad de medida en la ciencia, incluyendo la dirección del viento. El viento se reporta como soplando desde la dirección en que se origina. Así que si el informe meteorológico dice que tienes un viento del este, eso significa que los vientos se originan, o soplan, desde el este.
Conclusión
La distancia, el tiempo, la velocidad y la dirección son todas unidades de medida. Los científicos utilizan estos términos y sus unidades para hacer afirmaciones precisas sobre el movimiento de un objeto. Imagina un mundo sin estos términos. No sabrías cuánto tiempo se necesita para completar algo o cuándo necesitas estar en algún lugar. Ni siquiera sabrías dónde deberías estar. ¿En qué dirección viajarías para llegar allí? ¿Qué tan rápido necesitarías viajar para llegar a
tiempo? Mediante el uso de las unidades asociadas con la distancia, el tiempo y la velocidad, puedes ser como un científico y hacer afirmaciones precisas.