G6- El Gran Cañón: Una ventana a la historia de la Tierra -04
Hace unos 75 millones de años, toda la meseta de Colorado se levantó aproximadamente 2 millas. Este aumento en la elevación cambió los patrones de drenaje de la zona. Un nuevo río más grande se formó y capturó el antiguo río Colorado que una vez había drenado la región. Este nuevo río comenzó a abrirse paso a través de la meseta de Colorado.
Hace unos 2 millones de años, la Tierra entró en la época del Pleistoceno. Durante la Edad de Hielo, como se le llama comúnmente, los glaciares cubrieron partes importantes de América del Norte e hicieron una serie de avances. Durante este período de tiempo la zona tuvo un clima más húmedo, lo que a su vez aumentó el flujo de agua en el río Colorado. Con un mayor caudal y una corriente con mayor inclinación, el río fue capaz de tallar un cañón tan profundo como el que vemos hoy en día.
Hace alrededor de 1.8 millones de años, una serie de erupciones volcánicas cubrieron el área de lava. La lava se enfrió creando muchas presas naturales que bloquearon el flujo del río. Eventualmente, el río logró abrirse paso a través de estas presas naturales, pero para entonces la Edad de Hielo ya había terminado. Los climas húmedos asociados con la Edad de Hielo habían quedado en el pasado. Con el comienzo de la época del Holoceno (la época actual) llegó un clima más árido. Este cambio redujo la capacidad del río Colorado para tallar un cañón más profundo.
Conclusiones
Hoy en día, millones de turistas acuden al Gran Cañón por sus majestuosas vistas. Algunos toman un paseo en mula hasta el río Colorado, donde se encuentran algunas de las rocas más antiguas. La mayoría de la gente mira las capas de bandas de rocas sedimentarias y se sorprenden por su belleza, sin darse cuenta de las implicaciones científicas. Para los geólogos que estudian la región, el Gran Cañón es uno de los mejores laboratorios de la Tierra. ¿Dónde más se pueden estudiar casi 2 mil millones de años de historia? El Gran Cañón es más que un lugar bonito, es una ventana al pasado de la Tierra.