El tazón de polvo: El choque del hombre con su entorno _880L_01

Imagina mirar por la ventana y ver nubes oscuras en el horizonte. Desafortunadamente, las nubes que estás viendo no indican que va a llover. En realidad, son la señal de una sequía muy severa que ha durado casi una década. Este es el llamado “American Dust Bowl” o “Tazón de Polvo”, también conocido como los “Dirty Thirties” o los “Sucios Años Treinta”. Tormentas de polvo severas causaron estragos en los estados llanos de Estados Unidos. La mayor parte del daño se centró en el norte de Texas y en Oklahoma, pero el polvo de algunas de estas tormentas llegó hasta el este de la ciudad de Nueva York.


La sequía se produjo en tres oleadas con la primera ola comenzando en 1934. La última ola terminó en 1940, pero para entonces el daño ya estaba hecho. Originalmente, esta tierra estaba cubierta por praderas que tenían sistemas de raíces muy largas. Las raíces de los pastos mantenían la humedad en el suelo y también lo sujetaban.

Cuando la gente se asentó en esta área, empezó a arar los pastos nativos para poder plantar sus cultivos. Además de acabar con el sistema de raíces, la sequía provocó que el suelo se volviera aún más seco. Como resultado, los vientos típicos de las llanuras erosionaron fácilmente el suelo.

En esa época, los agricultores no sabían nada de ecología y lo importante que son los pastos nativos para la prevención de la pérdida de suelo. Hoy en día, los agricultores utilizan técnicas especiales para que la tierra nunca esté completamente desprotegida. También plantan hileras de árboles alrededor de sus campos de cultivo para bloquear el viento.

Imagina que te mudaste a Oklahoma en busca de una mejor vida para tu familia. Durante unos años te va bien. El suelo rico está produciendo buenas cosechas siempre y cuando llueva. Lo que no sabías era que estos tiempos húmedos estaban a punto de llegar a su fin. A medida que comienza la sequía, observas cómo desaparece la rica capa superficial de tierra donde están la mayoría de los nutrientes. Tus cultivos se marchitan y mueren. No sabes que vas a hacer para pagar la hipoteca de tu granja al banco. Unos cuantos pagos más que te atrases y el banco seguramente te quitará la granja.

Incluso si llueve ahora, ya es demasiado tarde. Al igual que las otras decenas de miles de colonos, tienes que elegir. ¿Lo mantienes un año más o te mudas hacia el oeste en busca de trabajo? Desafortunadamente, la Gran Depresión, una época de grandes dificultades económicas, estaba en plena marcha. Incluso California tenía pocas oportunidades.

G4_Dust_Bowl_Soil_Conservation_Service

Los desastres naturales son de muchos tipos. Algunos desastres naturales ocurren rápidamente, como las inundaciones y los tornados. Otros pueden llegar sin previo aviso, como los maremotos. Las tormentas de polvo de la década de 1930 fueron un tipo de desastre natural que se pudo prevenir. Esta región hubiera estado bien si no hubiera sido por las extensas y agresivas técnicas de cultivo que se utilizaron. Es importante aprender a trabajar con la naturaleza y no en contra de ella.

Hoy en día, el Servicio de Conservación de Suelos y el Servicio Forestal de los Estados Unidos estudian formas para prevenir la pérdida de suelos y para evitar otro desastre natural como el “Dust Bowl”. El Servicio de Conservación de Suelos estudia los suelos e investiga las mejores prácticas para la agricultura y la protección del suelo. El Servicio Forestal ayuda a crear cinturones de protección para cuidar el suelo de los vientos dominantes.