G7-El terremoto de San Francisco – Placas tectónicas en movimiento -1010L-02

—¡Qué gran ciudad! ¡Qué gran ciudad! —murmuró el cantante. El famoso tenor vagaba por las calles, buscando el camino de salida de la ciudad. Enrique Caruso acababa de interpretar la ópera, Carmen, la noche anterior en la “Grand Opera House” en San Francisco, California. A la mañana siguiente muy temprano, fue despertado por un violento temblor. Abrió sus ojos, aturdido y sorprendido. ¿Qué estaba pasando? Se sentó y miró alrededor de su habitación de hotel. ¡Todo estaba temblando y cayendo al suelo! Se dio cuenta de que todo el hotel estaba siendo sacudido por la misma Tierra.

Aún vestido con su ropa de dormir y sosteniendo su querida fotografía autografiada por Theodore Roosevelt, corrió a la puerta más cercana por seguridad. Nunca antes había estado en un terremoto, pero sabía que si sucedía, lo más seguro era sujetar su cuerpo dentro del marco de una puerta. El cantante de fama mundial juró no regresar a San Francisco.

Esta historia captura los acontecimientos que rodearon uno de los mayores desastres registrados en el mundo, el terremoto de San Francisco de 1906.

La fecha fue el 18 de abril de 1906, cuando el terremoto de magnitud estimada en los 7.8 grados sacudió la zona. Muchas personas, como el gran cantante de ópera Caruso, todavía estaban acostados o apenas empezaban a levantarse para iniciar el día. Una fuerte sacudida precedió al terremoto principal durante cerca de medio minuto. El terremoto principal sacudió el suelo con una fuerza tremenda durante casi 45 segundos. El terremoto se sintió tan al norte hasta Oregón y tan al sur hasta Los Angeles. Para los residentes de la ciudad, el terremoto y sus daños inmediatos a las estructuras fue sólo el comienzo. A medida que el suelo se partía, las líneas de gas comenzaron a romperse. Esto causó que numerosos incendios estallaran por toda la altamente poblada ciudad. En realidad, los daños asociados con el terremoto de San Francisco se debieron más a los incendios que arrasaron la ciudad que al terremoto en sí. Más de 25,000 edificios se perdieron solo por el fuego.