Identificando minerales II 800-900L_03
Anotas toda esta información junto con tus otras observaciones. Revisas la lista de verificación que te dio tu maestro. Al escribir tus observaciones en la lista, encuentras algunos ejemplos de posibles minerales que podrían ser el que estás analizando. En este caso, utilizas la lista para determinar que la muestra es un mineral llamado halita, la fuente de la sal de mesa común. A simple vista, puede ser difícil distinguir la halita de un mineral llamado calcita.

Ambos tienen características muy similares. Son del mismo color, tienen el mismo brillo y la misma dureza. Pero hay una propiedad especial que la halita tiene que la calcita no, ¡un sabor salado! Esta es una de las pocas veces que se te anima y se te permite utilizar tu sentido del gusto en la clase de ciencias. Tocas con tu lengua la muestra que tienes y resulta ser que, ¡tiene un sabor salado!
Toda tu preocupación era por nada. La identificación de las muestras minerales restantes fue tan sencilla como la primera. Hoy estuviste preparado porque sabías cómo analizar cada mineral y utilizar tus observaciones para identificarlos. Los minerales, como todas las sustancias, tienen propiedades únicas. Estas propiedades, tales como: color, brillo, color de raya, dureza y exfoliación, se utilizan para identificar los minerales en el campo. Hoy utilizaste estas propiedades para obtener un 100 en tu examen de Ciencias.