ANIMALES Y PLANTAS _02

Kelly está acostada en su cama, viendo las imágenes en el libro de Ciencias de su madre que se quedó en su habitación. La madre de Kelly ha regresado a estudiar en la universidad local para obtener un título en Biología. Durante el día, a menudo usa la habitación de Kelly para estudiar. A veces se le olvida y deja sus libros junto a la silla donde se sienta a leer.

– ¡EEEWW! –gritó Kelly mientras miraba de cerca la imagen del insecto en su libro de Ciencias. Kelly piensa para sí misma: “¿Cómo pueden ser los distintos organismos tan notablemente diferentes y algunos tan feos?” Al ir hojeando las páginas e ir viendo diferentes organismos, comienza a pensar en las plantas y animales con los que está familiarizada. “¿En qué se parecen y en qué se diferencian?”

Ella mira su póster de Jane Goodall en la pared y uno de sus queridos chimpancés. La Dra. Goodall es posiblemente la experta líder a nivel mundial en primates. Los primates, como los chimpancés, son muy similares a los humanos en función de sus características. Son vertebrados, lo que significa que tienen columna vertebral. También tienen pelo y dan a luz a organismos vivos, al igual que los humanos.

Kelly observa a su perro que está profundamente dormido junto a su cama. Ella piensa para sí misma: “Los perros no son tan similares a los humanos como tal vez un chimpancé, pero aun así tienen muchos rasgos compartidos”. Por ejemplo: Son vertebrados, tienen pelo y dan a luz a organismos vivos. Una gran diferencia es que los perros tienen patas y no manos. A diferencia de un humano o un chimpancé, los perros no pueden agarrar objetos. Otra diferencia es que los perros no sudan para controlar su temperatura corporal. En cambio, un perro jadea, o respira con fuerza, para controlar su temperatura.

Kelly hojea algunas páginas más y ve una imagen de un oso en estado de hibernación. “¡Ah!”, piensa para sí misma, “Recuerdo haber aprendido cómo los osos hibernan en el invierno en las áreas del norte”. Lo hacen para conservar energía cuando las fuentes de alimentos son escasas. Al hibernar, los osos pueden desacelerar su metabolismo, lo que les permite sobrevivir durante meses sin comer. Si bien el perro de Kelly parece un oso grande y se sabe que duerme mucho, ¡está claro que nunca se pierde una comida!