Entiéndelo como de rayo, es un caballo_800L_02

Con el tiempo, las selvas se convirtieron en praderas. Los depredadores podían ver fácilmente al pequeño eohippus. No eran lo suficientemente rápidos como para escapar de un carnívoro hambriento. Aquellos que tenían patas un poco más largas sobrevivieron. Pasaron el rasgo heredado de patas más largas a sus descendientes. Esto se convirtió en un rasgo que ayudó al animal a sobrevivir. Esto provocó que el pequeño eohippus del tamaño de un perro se hiciera lentamente más alto a lo largo de muchas generaciones.



Empezaron a ocurrirle otros cambios al eohippus. Los cinco dedos que le habían sido útiles para caminar en las zonas pantanosas comenzaron a cambiar también. Los dedos extra se hicieron más pequeños con el tiempo hasta que la pata del caballo quedó con un solo dedo, lo que hoy en día llamamos pezuña. Esta característica es más útil para correr sobre praderas y terreno rocoso.

Todos estos cambios ocurrieron lentamente a lo largo de millones de años. Unos científicos llamados paleontólogos pueden estudiar los huesos fósiles de estos animales antiguos y ver cómo han cambiado lentamente para poder sobrevivir.

Estos dos esqueletos de una exhibición en el Museo Americano de Historia Natural muestran al pequeño eohippus y a un caballo más grande que apareció más tarde llamado hipohippus.