G5 – Diferencias entre ciencia, ingeniería y Tecnologí 780L – 02

¿Qué es la ciencia? ¿Qué es la ingeniería? ¿Qué es la tecnología? En un ambiente donde el STEM se ha convertido en algo común, saber la diferencia es fundamental. El acrónimo STEM viene del inglés y significa Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering) y Matemáticas (Mathematics).
Las matemáticas parecen explicarse por sí mismas, pero ¿qué es la ingeniería? ¿Qué hacen los ingenieros? ¿Cómo es su trabajo diferente al de un científico? ¿Qué tiene que ver la tecnología en todo esto? Todas estas son buenas preguntas que necesitan ser contestadas. A pesar de que las tres están relacionadas, también tienen sus diferencias.

La ciencia es una manera de adquirir conocimiento. Los científicos hacen preguntas. Llevan a cabo investigaciones para aprender más sobre la naturaleza. Su finalidad es en gran medida el conocimiento. Por lo general, no están tratando de crear nada. Su meta es obtener un mejor entendimiento sobre nuestro mundo. Por ejemplo, los astrónomos estudian las estrellas para determinar cómo fue creado el universo. Los geólogos estudian la Tierra para aprender sobre su formación. Investigan los procesos que le han dado forma al planeta, como los volcanes, la erosión y los movimientos de las placas tectónicas. En otras palabras, sus búsquedas están orientadas a la adquisición de conocimiento. Este enfoque es ligeramente diferente al de los ingenieros.




La ingeniería trata de diseñar soluciones para los problemas. Por ejemplo, los ingenieros en electricidad usan la ciencia para diseñar mejores maneras para dar energía a nuestros hogares y negocios. Los ingenieros químicos trabajan para hacer combustibles más limpios. Los ingenieros ambientalistas desarrollan maneras para prevenir o limpiar el suelo y el aire. Existen muchas clases de ingenieros. Todos comparten una cosa en común —crean soluciones a problemas usando las ciencias.

La ciencia y la ingeniería se traslapan. A veces, los científicos toman sus descubrimientos e intentan desarrollar una aplicación práctica para ellos.

Por ejemplo, un científico puede descubrir un nuevo elemento. Los nuevos descubrimientos son extraordinarios para proporcionar conocimiento. En algunos casos, es igual de importante desarrollar un uso práctico para este nuevo elemento. Si el científico es responsable del descubrimiento, es posible que desee tomar un papel más aplicado. Tal vez quiera convertir este elemento en algo útil para beneficiar a la sociedad. En estos casos, el científico puede estar dedicado a las ciencias aplicadas. Un científico que trabaja en las ciencias aplicadas se parece a un ingeniero. Es fácil entender por qué existe dicha confusión. En ambos casos, tanto la ciencia como la ingeniería son cosas a las que la gente se dedica. Esto contrasta con la tecnología.