G5 – Cómo afecta la temperatura los cambios en la materia 780L – 02
Lo mismo sucederá si dejas un pastel por mucho tiempo en un horno muy caliente.
En ambos casos, el calor ha afectado la velocidad del cambio en la materia. Cuando se aumenta la temperatura, un cambio químico, como quemar o cocinar, ocurre más rápido. ¿Qué pasa con los cambios físicos? ¿Se ven afectados también por la temperatura?
La mayoría de nosotros hemos visto vapor saliendo de un camino húmedo después de una tormenta de verano. Esto sucede porque la superficie de la carretera está muy caliente. La carretera caliente y la temperatura elevada del aire hacen que el agua se evapore rápidamente. El agua líquida se convierte en vapor de agua, pero sigue siendo agua. La evaporación del agua es un cambio físico. Así que la temperatura afecta la velocidad a la que se producen los cambios físicos también.
¿Alguna vez has dejado una barra de dulce afuera en el sol? A medida que aumenta la temperatura, los cambios en la materia ocurren más rápidamente. Por ejemplo, un cubo de hielo se derretirá más rápido en temperaturas más cálidas que en temperaturas más frías. Por eso guardamos el hielo en el congelador. Si el hielo no se mantuviera congelado, se derretiría y eventualmente se evaporaría.
Cuando las temperaturas son más bajas, el cambio ocurre más lentamente. Piensa en tu refrigerador. Cuando dejas la puerta del refrigerador abierta, los alimentos pueden descongelarse y estropearse más rápidamente. La comida que se deja fuera puede echarse a perder rápidamente. Es por eso por lo que es realmente importante mantener los alimentos frescos, porque ahora ya sabes cómo la temperatura puede cambiar la materia.