G5 -¿Cómo se hacen los refrescos? 850L – 02
Introducción
¿Tienes sed? ¿Se te antoja una gaseosa, sifón, sangría, agua tónica o agua mineral? Estos son términos que se utilizan para lo que la mayoría de nosotros conocemos como “refresco” o soda. Estas bebidas han existido desde hace mucho tiempo. A finales del siglo XVII, los vendedores caminaban por las calles de París y vendían tazas de limonada a los parisinos. La limonada es una mezcla de agua, jugo de limón y un endulzante. En aquel entonces, se endulzaba con miel. Ahora es más común usar azúcar o un sustituto de azúcar en la limonada. Esas mezclas de frutas no eran carbonatadas. Carecían de la efervescencia de lo que consideramos normalmente como un refresco. No fue sino hasta finales del siglo XVIII (1767) que el proceso de infusión de dióxido de carbono en la mezcla estuvo disponible. La adición de gas (CO2) dio a las bebidas un sabor agradable. Ya para mediados del siglo XIX, más de 100 compañías fabricaban y comercializaban lo que ahora llamamos bebidas carbonatadas o sodas. Actualmente, cerca de 200 naciones disfrutan del dulce refresco espumoso. ¿Te imaginas cómo se hacen estas bebidas en la actualidad?