G4 – EL CICLO DEL AGUA 700 – 800L_03
Estas gotas caen hacia la tierra cuando se vuelven demasiado pesadas para que las corrientes de viento las mantengan en lo alto.
Cuando el agua cae de las nubes, se llama precipitación. El agua cae como lluvia si el aire está caliente. Si el aire está frío, el agua puede congelarse y caer como nieve, aguanieve o granizo. La mayor parte de las precipitaciones caen en los océanos. Algunas caen en tierra.
Una vez en el suelo, el viaje del agua a través del ciclo del agua continúa. Parte del agua que cae al suelo puede correr a través de la superficie de la Tierra. Este proceso se denomina escorrentía o escurrimiento que es cuando el agua líquida viaja a los ríos, lagos u océanos. La escorrentía puede levantar fertilizantes y otros contaminantes y depositarlos en el cuerpo de agua donde termina. Cuando esto sucede, la escorrentía puede contaminar los cuerpos de agua. El agua también puede infiltrarse en el suelo en un proceso llamado infiltración. Parte del agua puede penetrar y llegar muy profundo debajo del suelo. Otra parte puede permanecer en el suelo, donde las plantas pueden absorberla a través de sus raíces. El agua subterránea es una fuente común de agua potable.
La siguiente imagen ilustra cómo se ve el ciclo del agua en la Tierra. En la imagen, parece que el ciclo del agua ocurre principalmente sobre el suelo. Eso está lejos de la realidad. De hecho, la mayor parte del agua que se recicla nunca llega a al suelo. ¿Por qué crees que es esto? Aquí hay una pista: la mayor parte de la Tierra está cubierta por agua. Los océanos cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra. Como resultado, la mayor parte de la evaporación ocurre en los océanos y la mayor parte de las precipitaciones caen de nuevo ahí.
El ciclo del agua es continuo. No tiene principio ni fin. La mayor parte del agua que bebes puede tener miles de millones de años. Ahora sabes que está bien beberla. El agua ha pasado por un proceso de reciclaje. Esas son buenas noticias cuando piensas en dónde ha estado el agua. El agua que estás bebiendo puede haber saciado una vez la sed de un dinosaurio.