G5 – ¿La fricción: buena o mala? 760L – 03


La fricción ocurre porque ninguna superficie es cien por ciento plana. Incluso las superficies que parecen totalmente planas son algo disparejas si las vemos a través de un microscopio. Todos esos picos y valles milimétricos de una superficie se agarran de los picos y valles de otra superficie. Este contacto entre superficies es lo que causa la fricción.

Ciertamente, demasiada fricción puede ser perjudicial. En los motores de automóviles, por ejemplo, la fricción es el enemigo. Demasiada fricción entre los componentes del motor hace que las piezas se desgasten rápidamente. Es por eso que pones aceite en el motor de un coche para reducir la cantidad de fricción. Así que excepto por casos como caerse de una bicicleta y las partes de los automóviles que se desgastan, la fricción no es tan mala. En muchos casos, es muy útil.

La fricción puede ser mala o esencial dependiendo de la situación. A veces la fricción se opone al movimiento, pero en otras ocasiones, lo permite. Si no fuera por la fricción, no podríamos subir caminando por una colina. Si hubiera demasiada fricción los motores de los autos no funcionarían, y las ruedas de la bicicleta no rodarían. Así que la próxima vez que te caigas y te hagas una “abrasión de asfalto”, no culpes a la fricción. La fricción es una parte necesaria de nuestro mundo. Para vivir con la fricción, necesitamos entender cómo eliminarla cuando sea necesario y usarla cuando sea útil.