G6-Las glaciaciones y sus efectos en la formación de los paisajes-02
Mirar un mapa topográfico de los EE.UU. revela un paisaje diverso desde las montañas hasta los humedales. Todos estos accidentes geográficos deben su creación a los eventos geológicos de la Tierra. Un evento geológico muy impactante que ayudó a transformar nuestro paisaje fue la última Edad de Hielo. La última Edad de Hielo, que ocurrió durante la Época del Pleistoceno, no fue en realidad una sola Edad de Hielo. Fue una serie de períodos glaciares con períodos de calentamiento intermedios. Durante estos tiempos de dramático cambio climático, la Tierra estuvo sujeta a procesos tanto físicos como químicos que le dieron forma a la superficie de nuestro planeta.
Imagina que estás de pie en una granja, lejos de cualquier ciudad del centro de Illinois. ¿Qué crees que podrías ver? ¿Vacas, cerdos, tal vez gallinas y muchas hileras de cultivos? Ahora imagina hielo, de más de un kilómetro de espesor, pasando por encima de este paisaje. Así habría sido durante los avances glaciares de la última Edad de Hielo.
Formación de glaciares
Los glaciares son masas de hielo en movimiento. En los meses de invierno, las precipitaciones caen como nieve o lluvia congelada. La acumulación de precipitación congelada crece a lo largo de los meses de invierno. En las latitudes más al norte y al sur, los veranos son muy cortos. En tiempos de temperaturas globales estables, la nieve que cae en el invierno se derrite durante los largos días de verano. Durante una edad de hielo, las temperaturas globales son varios grados más frías. Toda la nieve y el hielo que se acumula durante el invierno a veces no puede derretirse en su totalidad durante el verano. La diferencia entre cuánto se acumula y cuánto se derrite puede ser poca, quizá de sólo una pulgada más o menos cada año. Al pasar los años, la nieve que no se derrite se vuelve cada vez más gruesa.
Pulgada tras pulgada la nieve comienza a acumularse por cientos, y hasta miles de años. Con el tiempo, estas capas de nieve se compactan y se convierten en hielo. A medida que el hielo se vuelve más grueso, su peso hace que se extienda. Es esta acción la que hace que las capas de hielo, o glaciares, “se muevan” o avancen. Comenzando cerca de los polos durante la última Edad de Hielo, los glaciares se fueron moviendo hacia el sur. Algunos de estos lóbulos gigantes de hielo llegaron hasta el sur de Illinois en América del Norte.