G4 – EL CICLO DEL AGUA 700 – 800L_02
¿Alguna vez has pensado en el agua que bebes, tal vez de dónde vino o cuántos años tiene? Tal vez acabas de abrir una nueva botella de agua o acabas de llenar tu vaso de la llave. En ambos casos, estás bebiendo agua que es más vieja de lo que puedes imaginar. ¡Es cierto! Cada gota de agua de tu vaso o botella podría tener miles de millones de años. ¿Cómo es eso posible? ¡Es sencillo! El agua se recicla a través de un proceso llamado ciclo del agua.
La mayor parte de la superficie de la Tierra está cubierta por agua. Se encuentra desde el ecuador hasta los polos. Puede existir en diferentes formas, desde hielo hasta gas. Has aprendido que el agua puede cambiar de forma, o estado, dependiendo de su temperatura. En las regiones más frías, el agua puede existir como hielo en los glaciares en tierra o como agua de mar congelada. Los polos norte y sur de la Tierra están cubiertos por hielo. En las regiones cálidas, el agua se puede encontrar en forma de líquido en lagos, arroyos y océanos. Incluso el aire contiene agua en forma de gas. El agua en estado gaseoso se llama vapor de agua. Tal vez te preguntes, “¿Qué tiene esto que ver con que el agua sea realmente vieja?”
El Sol impulsa el proceso de reciclaje del ciclo del agua. La energía térmica del Sol hace que el agua líquida se convierta en vapor de agua. Este proceso se llama evaporación. La mayor parte de la evaporación tiene lugar en los océanos porque cubren gran parte de la superficie de la Tierra. Durante la evaporación, el vapor de agua se eleva a la atmósfera. Las corrientes de viento llevan el vapor de agua a otros lugares.
El agua líquida en las plantas también termina en la atmósfera como vapor de agua. Las raíces absorben el agua del suelo y la reparten al resto de la planta. Parte del agua se libera como vapor de agua a través de las hojas y se eleva a la atmósfera. Este proceso se denomina transpiración. Una vez en el aire en forma de gas, el agua necesita una manera de volver a convertirse en un líquido para que pueda ser reciclado. ¿Se te ocurre una forma en que esto pueda suceder?
La condensación es lo opuesto a la evaporación. Durante el proceso de condensación, el vapor de agua se convierte de nuevo en agua líquida.
A medida que el aire sube más alto en la atmósfera, se enfría. El aire frío puede retener menos vapor de agua que el aire caliente, por lo que parte del vapor de agua se condensa en gotas de agua. Esas gotas de agua forman las nubes que ves en el cielo. En las nubes, las gotas de agua se unen con otras gotas haciéndose cada vez más grandes.