Seguridad en el laboratorio 2_790L_01
La seguridad es muy importante mientras practicamos ciencias. Tal vez hayas escuchado la frase “La seguridad es primero”. Esto es aplicable tanto para la persona que practica ciencias como para el público en general. No es casualidad que al comienzo de cada año escolar, la seguridad en el laboratorio sea el primer objetivo que estudiamos.
Ha habido muchos accidentes terribles durante el proceso de practicar ciencias. Estos accidentes han ocurrido en cada etapa de las investigaciones científicas. Un científico debe aprender tanto como le sea posible antes de hacer una investigación. Hay muchas preguntas que un científico se debe hacer antes de practicar ciencias. Primero, ¿cuáles son los errores que otros científicos han cometido? Segundo, ¿cuáles son todos los peligros potenciales? Finalmente, ¿qué puedo hacer para reducir estos riesgos? Aprender de los errores de otros es una manera de mantenerse a salvo.
Las reglas que siguen los científicos fueron establecidas porque alguien se equivocó antes que ellos. Como en todo, es bueno aprender de nuestros errores. Aprenderás muchas reglas de seguridad mientras practicas ciencias. Debes entender que estas reglas se establecieron para protegerte a ti y a la gente que te rodea. Tu trabajo es siempre mantenerte seguro. Eres el principal encargado de tu propia seguridad.
A veces es más fácil culpar a otros por nuestros propios errores. En algunos casos se le echa la culpa a las máquinas. Sabemos que las máquinas pueden fallar o descomponerse. Éste es normalmente el resultado de un pobre mantenimiento por una persona. En otras palabras, una persona es típicamente la culpable incluso si la máquina causa un accidente.