G4-Medidas 770L- 02


Imagina hablar con un amigo y sólo ser capaz de escuchar una de cada dos palabras. ¿Qué tanto podrías entender de esa conversación? Imagínate que fueran dos científicos tratando de comunicarse. ¿Qué pasaría si en vez de que no entendieran una de cada dos palabras, no entendieran información importante sobre las mediciones? ¿Qué tipo de problema crearía esto para los científicos?

Desde galones de gasolina hasta tazas de azúcar, todo se mide. Cuando los científicos miden una cantidad, siempre expresan la medición con unidades. Una unidad es cualquier medida que exista. Los metros, los kilogramos y los grados Celsius son unidades comunes utilizadas en la ciencia. Un científico puede medir la longitud de un pez en 17 centímetros. Puede registrar su masa en 734 gramos. La temperatura del lago donde el pez fue capturado puede ser de 13 grados centígrados. El científico registraría estas cantidades y unidades cuidadosamente en su diario.

¿Se te ocurre algo que no tenga algún tipo de unidad conectada? ¿Y si los científicos quisieran describir cómo se ven los peces? Pueden decir que el pez tiene bigotes o tiene rayas rojas por el costado. Ciertamente, no todas las observaciones necesitan tener unidades. Las observaciones como el color o la forma no usan unidades porque no son cantidades. Las cantidades son el total o número de cosas, y necesitan unidades. Decir que tienes “uno” o incluso “siete” no proporciona mucha información. Podría significar un hermano, un lápiz o un dólar. Al no dar las unidades, la afirmación está incompleta.

Una llanta de coche requiere una presión de 32 libras para estar inflada de manera adecuada. El límite de velocidad se puede indicar en una señal como 55 millas por hora (MPH). Todas estas unidades tienen una cosa en común, se basan en un sistema de medición llamado “Sistema tradicional de los Estados Unidos”. Como cualquier sistema de medidas, nuestro sistema de medición se estableció para estandarizar las unidades.

Se crearon unidades estandarizadas con fines comerciales. ¿Comprarías un artículo si no conocieras el contenido? Ese es el riesgo que se correría si no tuviéramos unidades estandarizadas.