G5_Todo lo que brilla 700L_02
Cuando dos o más metales se combinan para formar una mezcla, se llama aleación. El acero es una aleación. Otro ejemplo de aleación es el aluminio. Es posible que hayas oído hablar de la aleación de aluminio. Es una mezcla de aluminio y silicio. La aleación de aluminio se encuentra en muchas cosas que compramos, desde bicicletas hasta bates de béisbol. Estos son sólo algunos ejemplos de aleaciones.
No todas las mezclas son aleaciones. Aleación es un término que se refiere sólo a las mezclas de metal. ¿Qué tiene esto que ver con el oro? Pues simplemente, todo. Cuando compras oro, probablemente estás comprando una aleación de oro.
Entonces, ¿cómo puedes comprar joyería de oro y no ser estafado?
El maestro nos recuerda que el color dorado no nos dice mucho. Podemos comprar pintura color oro y pintar un ladrillo. En el caso del oro, es común que sea una mezcla. El oro es un metal muy blando. Al mezclarlo con otros metales, se vuelve más duradero o fuerte. Esto también ayuda a mantener el costo bajo.
En los Estados Unidos existe un sistema para informar al consumidor. La cantidad de quilates indica la fracción de oro que hay en el artículo. Por ejemplo, 24 quilates es oro puro. También es mucho más caro porque no es una aleación. El oro de 12 quilates es 12 partes de las 24 posibles. Eso significa que el metal que estás comprando es un 50 por ciento de oro. Es mucho menos costoso que el oro de 24 quilates porque se mezcla con otros metales. El oro de 18 quilates es 18 partes de oro de 24 posibles o un 75 por ciento de oro. El costo del oro de 18 quilates está en un punto intermedio porque, como el oro de 12 quilates, también es una aleación. El oro de 18 quilates tiene más oro puro y menos metales mezclados.
—Pero, ¿y si alguien nos está mintiendo? ¿Cómo sabremos si es oro de 12 o 18 quilates en la tienda? —preguntas tú. —Bueno, ¿cómo podríamos averiguarlo con lo que sabemos? —pregunta el Sr. Jones, una vez más asomándose por encima de sus anteojos.
—¡Eh! ¡Hacemos una investigación! —grita John, casi sin poder contenerse. Él siempre está listo para esa parte de la clase.
—Por supuesto —responde el Sr. Jones mientras se acomoda los anteojos—. ¿Qué les parece si aprendemos sobre algunas maneras en las que podemos averiguar de qué está hecho un objeto utilizando las propiedades de la materia? ¡Volvamos al área de laboratorio!