G8-Ácidos y bases -960L-02

Tu tío Julio se está quedando contigo por algunos días. Él viene de visita de México aproximadamente una vez al año para visitar a la familia. Es el mayor y más excéntrico de los hermanos de tu mamá. Trabaja en México como maestro de ciencias y a ti te encanta que venga porque es muy divertido. A Julio también le encanta cocinar, así que seguido prepara la cena cuando está de visita. Aunque es un gran cocinero, a veces se le pasa la mano con el chile. Todavía no se te olvida cuando el año pasado tuviste que estar con la lengua metida en un vaso con agua después de morder un chile picoso. ¡Ay!

Tu tío Julio se reía de ti al mismo tiempo que te decía, —Eso no va a funcionar. Necesitas tomar leche.

Lo miraste con ojos furiosos mientras seguías sintiendo tu lengua como si estuviera ardiendo. Parecía que el agua no sería de mucha ayuda. —En serio —dijo él—. La leche es la respuesta por un par de razones. En primer lugar, la leche es un ácido.

Tomaste la leche y comenzaste a beber. Tu mamá se reía junto con tu tío Julio.

—¿Has aprendido sobre ácidos y bases en la escuela?

“¡No puede ser!”, pensaste. ¿Tu lengua estaba a punto de quemarse y tu tío Julio quería comenzar una lección de Ciencias? Miraste a tu tío con ojos de exasperación mientras aguantabas aún el dolor.


Tu tío Julio te explicó entonces que una razón por la que la leche funciona muy bien para neutralizar la sensación de ardor en tu boca es debido a que es un ácido.

Él explicó:


“Todos los compuestos pueden clasificarse como ácidos, bases o neutros. Se utiliza una escala pH para medir que tan ácido o básico es un compuesto. La escala pH va desde 1 hasta 14, siendo el uno el más ácido, 14 el más básico (o alcalino), y 7 el neutro.

Tú comiste un chile, que es una base (alcalino) lo que significa que está muy arriba en la escala pH. Para neutralizar ese pH extremadamente alto, necesitabas algo en el otro extremo de la escala pH, un ácido.

La leche no es muy ácida, pero recuerda que mencioné que tenía otros atributos que le ayudan a combatir el ardor que sientes en tu boca. La limonada también hubiera ayudado, ya que también es ácida.”