G5 – Desarrollando conocimientos científicos 660L_03

–Muy bien, clase. ¿Atravesó la bola de algodón todo el tubo? –preguntó el Sr. Hansen en un tono serio.

–¡Por supuesto que sí! –fue la opinión general que se escuchó en toda la clase. Todos parecían desconcertados por la extraña pregunta.

–Se ven muy seguros. Me pregunto qué evidencia tienen para decir eso –, comentó el Sr. Hansen mientras caminaba alrededor del salón. Los rostros de la clase se transformaron en rostros de desconcierto. –Ustedes creen que sí pero no tienen nada para apoyar su teoría, ¿o sí? Ya que no vimos la bola salir por el otro extremo, puede que haya atravesado el tubo o puede que no. Muchas veces la ciencia nos ofrece este tipo de dilemas.

–Por eso hacemos experimentos, ¿verdad, Sr. Hansen? –Dottie gritó esperando una respuesta afirmativa.

–Qué interesante que lo digas, Dottie. Algunas veces no hay manera de realizar pruebas. Tal vez el objeto de estudio está muy lejos o es muy pequeño para ver o manipular. Pudiera ser que lo que estamos buscando ocurrió hace millones de años. Ya que no podemos viajar al pasado, es difícil saber exactamente lo que pasó –, explicó el Sr. Hansen–. En lugar de eso debemos buscar pistas.

–¿Cómo lo sabremos entonces? –preguntó un estudiante.

–Bueno, hagamos el siguiente ejercicio y veamos si pueden contestarme –, respondió el Sr. Hansen.

Esto es lo que ha hecho la clase del Sr. Hansen interesante, pero al mismo tiempo todo un reto. Él nunca daba lecciones ni notas. Todo lo que hacía era plantear muchas preguntas, pero al final de todo, sus estudiantes sabían el material.

–Aquí está el escenario de hoy mis pequeños científicos. Imaginen que esta bolsa café que han estado observando toda la semana en la cafetería está en el otro lado del universo. La pueden ver, pero no la pueden tocar de ninguna manera. Su trabajo es desarrollar una teoría sobre lo que tiene adentro–. El Sr. Hansen hizo una pausa para disfrutar la reacción silenciosa de la clase–. Afortunadamente, tenemos objetos similares que se pueden observar y que tal vez los ayuden a desarrollar una teoría sobre lo que hay dentro de la bolsa–, señaló.

El Sr. Hansen organizó a su clase en grupos de tres. Cada grupo recibió una bolsa de apariencia similar.