G7-La ciencia detrás del cuidado de la piel_03


Ahora se entiende por qué los protectores solares tienen protección UVA, UVB o de amplio espectro. Cada tipo de protección ayuda a contrarrestar los diferentes tipos de radiación ultravioleta. ¿Sabes lo que significan los diferentes niveles de SPF, como SPF 15 y SPF 30, en los protectores solares? SPF representa el factor de protección solar de cada botella. El nivel de SPF identifica el efecto protector que el protector solar tendrá en la piel.

La piel sin protección puede tardar tan solo 20 minutos en broncearse o quemarse. La piel bronceada o quemada se puede dañar. Si observas el diagrama anterior, puedes ver que un protector solar con SPF 15 protege el 93 por ciento de tu piel, y uno con SPF 30 protege el 97 por ciento de tu piel.

Debes aplicar protector solar unos 30 minutos antes de exponerte al sol para permitir que los ingredientes se peguen a tu piel. Volver a aplicar protector solar es tan importante como ponerlo por primera vez, por lo que debes volver a aplicarlo cada dos horas. También debes volver a aplicarlo justo después de nadar, secarte con la toalla o sudar mucho.

El protector solar no es lo único que puedes ponerte para proteger tu piel. Hoy en día existen otras protecciones contra la radiación ultravioleta. Puedes usar protectores contra erupciones cutáneas o camisas atléticas que protejan contra el sol. Trajes de baño, camisas y vestidos hechos con tejidos especiales con protección ultravioleta están disponibles en muchos lugares. Además, puedes usar maquillaje especial hecho con protector solar, sombreros protectores y gafas de sol. Permanecer a la sombra también te mantiene fuera del alcance del sol.


Ahora que sabes qué tanto daño puede causar el sol a tu piel, probablemente te estés preguntando por qué es importante protegerla en primer lugar. Tu piel, desde la frente hasta los dedos de los pies, es el órgano más grande de tu cuerpo y tiene una función única. La piel, el cabello y las uñas forman parte de un sistema corporal llamado sistema integumentario. La función principal del sistema integumentario es actuar como una barrera para proteger tu cuerpo. Te protege de la deshidratación y los cambios de temperatura. Al mismo tiempo, te protege de la invasión de agentes infecciosos.

Las glándulas, como las sudoríparas, son una parte importante del sistema integumentario. Estas glándulas ayudan a mantener el cuerpo fresco en un día caluroso mediante la eliminación de algunos desechos del cuerpo. Los nervios que corren por toda la piel te permiten sentir dolor, calor, frío y otras sensaciones.