G7-El terremoto de San Francisco – Placas tectónicas en movimiento -1010L-04
En la actualidad, los científicos entienden que las placas están en constante movimiento. Algunas se mueven varios centímetros cada año. Otras se mueven pulgadas cada año. El mecanismo que le faltó a Reid para describir las causas de la tensión en la corteza terrestre es ahora bien conocido y entendido. Las observaciones satelitales de los límites de las placas muestran claramente este movimiento a través de mediciones registradas. Esto ayuda a los científicos a determinar la cantidad de tensión que se ha acumulado y puede ayudarles a entender mejor cuándo un terremoto puede ser inminente, pero todavía es imposible predecir o prevenir que ocurran terremotos. Las placas seguirán en movimiento.
Los satélites y otras herramientas utilizadas para monitorear el movimiento pueden al menos ayudarnos a prepararnos. Durante los últimos 100 años, los funcionarios estatales de California han utilizado lo aprendido por los científicos para crear edificios mejores y más fuertes. Se han hecho actualizaciones en las líneas de gas y es más probable ahora que los incendios se contengan si ocurren durante los terremotos. Con más conocimiento y la capacidad de planificar, el daño no será tan extenso como lo fue durante el terremoto de San Francisco de 1906.